Día del Insecto Comestible

Los insectos comestibles están ganando reconocimiento a nivel mundial como una fuente sostenible, nutritiva y económica de alimento. Estos pequeños animales son ricos en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una alternativa nutricionalmente densa a las carnes tradicionales. Además, la producción de insectos genera una menor huella ambiental que la de la ganadería convencional, al requerir menos espacio, agua y alimento para su cría, lo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero. Su cría también produce menos desechos y contribuye a la economía circular, al ser una fuente de alimento para otros animales y una forma eficiente de utilizar subproductos orgánicos. A nivel global, especialmente en comunidades tradicionales, los insectos han sido una parte esencial de la dieta durante siglos. En un contexto de cambio climático y crecimiento poblacional, su integración en la alimentación podría ser una solución clave para garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo. Además, los insectos comestibles tienen un gran potencial para la innovación culinaria, promoviendo nuevas formas de enriquecer la gastronomía y fomentar prácticas alimentarias más sostenibles.

Al celebrarse hoy el Día del Insecto Comestible la carrera de Agropecuaria desarrolló una feria en la que los participantes pudieron conocer acerca de la cría de insectos, degustar platos con ellos y participar de juegos didácticos para conocer más de los Insectos Comestibles.